Publicidad

¿Racismo al aire? Facundo le dice "Café" a Priscila Valverde

¿Microracismo o una charla casual? ¿Comentario inocente?

Luis Uriarte
0

Todo comenzó cuando, en una conversación aparentemente casual, Facundo le soltó a Priscila la siguiente frase: "¿Por qué no te pones ropa café, si tú eres color café?". Lo que él intentó pasar como un "comentario casual" ha sido interpretado por algunos usuarios de redes sociales como microracismo. 

Si bien el tema paso desapercibido y Priscila lo tomo de la mejor manera,  este tipo de comentarios abren la conversación sobre el  problema de discriminación racial que está profundamente arraigado en la sociedad mexicana. 

El racismo en México es un problema profundo y sistemático, y el color de piel, especialmente el tono moreno, es un factor clave en la discriminación que enfrentan muchas personas. A pesar de que la mayoría de la población mexicana tiene un tono de piel oscuro, existe una clara jerarquía social y económica basada en la pigmentocracia, donde una piel más clara se asocia con mayores oportunidades, éxito y belleza. Esto se refleja en la vida cotidiana y en las estructuras de poder: estudios han demostrado que las personas con tonos de piel más oscuros tienen menos oportunidades de acceder a educación de calidad, empleos mejor pagados o puestos de liderazgo. Se perpetúan estereotipos y prejuicios que asocian la piel morena con la pobreza, la ignorancia y la falta de refinamiento, lo que genera un ciclo de desigualdad.

Internet
Internet

Esta discriminación no solo se manifiesta en la vida laboral o académica, sino también en las interacciones diarias. Los comentarios despectivos, las "bromas" sobre el color de piel y la invisibilización de las personas morenas en los medios de comunicación y en la publicidad son solo algunas de las formas en que el racismo se hace presente. Las personas con piel morena a menudo se ven obligadas a lidiar con burlas, microagresiones y un trato desigual, lo cual afecta su autoestima y su sentido de pertenencia. Aunque el mestizaje es un elemento central de la identidad mexicana, la realidad es que el legado colonial de la superioridad de la piel blanca sigue influyendo en cómo se valora a las personas en la sociedad, y es un obstáculo que muchos morenos deben superar constantemente.

Tu que opinas?

Poder Prieto surgió para alzar la voz sobre el racismo en México
Publicidad