El reggaetón mexa no es solo un género musical, es un moviemiento cultural que ha tomado por asalto la escena urbana en México. Con raíces en el reggaetón clásico de Puerto Rico, el dembow dominicano y la cultura sonidera mexicana.
Según Spotify, México es el país que más consume reggaetón en el mundo, y el reggaetón mexa ha crecido un 1,100% en los últimos cinco años. Pero, ¿qué lo hace tan especial? ¿Por qué genera tanta polémica? Y ¿quiénes son los artistas que están liderando esta revolución?

Los Artistas Más Destacados del Reggaetón Mexa
1. Bellakath: La Reina del Reggaetón Mexa
Considerada una de las pioneras del reggaetón mexa, Bellakath saltó a la fama con su canción "Gatita" que fue tendencia en plataformas como tiktok y facebook. Posterior a este éxito Bellakath siguió cosechando mas hits y colaboraciones con otros artistas como la famosa canción "Reggaetón Champange", que fue blanco de duras críticas por lo explicita de la letra, sin embargo esto no detuvo el éxito de la canción que actualmente a junio de 2025 suma ya +240 millones de reproducciones en Youtube, posicionándose así como uno de los videos más vistos del "reggaetón mexa" en dicha plataforma.
- Canción emblemática: "Gatita" (la más escuchada del género en Spotify).
- Estilo: Letras atrevidas, flow callejero y conexión con el público joven.
- Polémica: Criticada por letras explícitas, pero defendida por su autenticidad y empoderamiento femenino.
- Presentaciones: Ha llenado festivales como el Baja Beach Fest y el Coca-Cola Flow Fest.
2. Dani Flow: El Rey del Neoperreo Mexicano
Considerado por muchos el "creador del reaggetón mexa", pionero de dicho género ha causado muchas polémicas a lo largo de su carrera, la mayoría atribuida a su vida personal y otros tantos a la letra de sus canciones, blanco de distintas "funas" en redes sociales.
- Éxitos: "Reggaeton Champagne", "Otro Show".
- Estilo: Fusiona reggaetón con beats electrónicos y letras provocativas.
3. Uzielito Mix: El Productor Que Revolucionó el Sonido
- Rol: DJ y productor clave en el movimiento.
- Colaboraciones: Ha trabajado con El Bogueto, El Malilla y Bellakath.
- Logros: Telonero de Bad Bunny en el Estadio Azteca.
4. Yeri Mua: De Influencer a Estrella del Reggaetón
Yeri Mua (nombre real: Yeri Cruz Varela) nació el 17 de diciembre de 2001 en Veracruz, México. Comenzó su carrera a los 16 años como influencer, compartiendo tutoriales de maquillaje en YouTube, Instagram y Facebook, donde rápidamente acumuló millones de seguidores gracias a su estilo desenfadado y contenido viral. Su fama creció al mostrar su vida personal, incluyendo su transformación física y relaciones amorosas, lo que la consolidó como una de las figuras más populares de las redes sociales en México.
Yeri dio el salto a la música con su primer sencillo, "Chupón", un éxito que superó los 100 millones de vistas en YouTube y la posicionó como una de las nuevas voces del reggaetón mexa.
- Origen: Comenzó como YouTuber y maquilladora antes de saltar a la música.
- Éxitos: "CHUPON", "Brattiputy".
- Estilo: Combina el glamour con letras picantes.
5. El Malilla: De Valle de Chalco a Coachella
El artista originario de Valle de Chalco ha escalado rápidamente en la escena urbana, consolidándose como uno de los nombres más innovadores del género. En 2025, marcó un hito al convertirse en el primer reggaetonero mexa en presentarse en Coachella, compartiendo cartel con estrellas globales como Travis Scott y Charli xcx. Su set, cargado de éxitos como "B de Bellako" (con Yeyo) y "MAMI CHAKALOSA", fusionó beats tradicionales con sonidos experimentales, recibiendo críticas positivas por su energía escénica.
6. El Bogueto: El Perreo de Nezahualcóyotl al Mundo
Desde Nezahualcóyotl, El Bogueto ha construido una carrera basada en colaboraciones estratégicas y un estilo que mezcla reggaetón clásico con flow callejero.
- Estilo Único: Creador del "perreo pesado", fusiona reggaetón clásico con sonidos oscuros y líricas crudas inspiradas en la vida callejera. Su flow acelerado y beats minimalistas lo diferencian de otros artistas del género.
- "G Low Kitty" (2023) superó 200M streams en Spotify, convirtiéndose en un himno de la escena del reggaetón mexa.
La Polémica: ¿Empoderamiento o Normalización de la Violencia?
El reggaetón mexa no está exento de críticas:
1. Letras Explícitas y Controversia
- Canciones como "Gatita" (Bellakath) y "MAMI CHAKALOSA" (El Malilla) han sido señaladas por sexualizar y cosificar a las mujeres.
- Defensa: Algunos argumentan que estas letras son una forma de expresión libre y empoderamiento sexual.
2. Influencers Convertidos en Cantantes
- Artistas como Yeri Mua y Kenia OS (inicialmente famosas en redes) han sido criticadas por "aprovechar su fama" para entrar en la música sin formación.
3. El Debate Sobre la Autenticidad
- Algunos puristas del reggaetón argumentan que el reggaetón mexa es una moda pasajera, mientras que otros lo ven como una evolución natural del género.
¿Hacia Dónde Va el Reggaetón Mexa?
El reggaetón mexa es más que música: es una identidad generacional. Aunque enfrenta polémicas, su crecimiento es imparable. Con artistas como Bellakath, Malilla, Bogueto, Yeri Mua y Dani Flow liderando la escena, y plataformas como Spotify impulsando su difusión, este movimiento seguirá dominando las listas de reproducción en los próximos años.
¿Será el reggaetón mexa el próximo fenómeno global después del éxito de Bad Bunny y Karol G? El tiempo lo dirá.