A través de la fusión de estilos oníricos con voces sutiles que mezclan medios análogos y electrónicos, la propuesta audiovisual Espejos de Dulce Melancolía del los duetos RealSuabidad + Ana Reza y Mercedes Balard + Elixa Enríquez plantea un viaje profundo al mundo de los sueños y a los momentos de suspiro y nostalgia oscilante. Real Suabidad. Bernardo Pérez Músico, compositor y productor musical. Parte de proyectos como Bicho Blanco, op1club, Avaji. Selector musical. En su proyecto personal, Real Suabidad, asomándose al pop desde la distancia, aborda la música ambiental, el paisaje sonoro y la electrónica. Atravesado todo por una nostalgia terrible e implacable, aparecen: la repetición, el frenesí y lo roto en lo rítmico; grabaciones de campo y texturas descompuestas mediante múltiples efectos agregados, la glosolalia, algo de poesía y la improvisación vocal melódica. . Ana Reza. Artista digital cuyo trabajo se enfoca en los medios de producción principalmente digitales, software 3D y refleja la materialidad, las cualidades físicas y sus alcances de elementos pictóricos producidos por un medio computarizado. Describe su trabajo como caché visual que necesita caer sobre un soporte para liberar el espacio que ocupa en nuestra memoria. Un registro de formas y texturas que alguna vez almacenamos pero que jamás volvimos a consultar y solo se quedan alentando el funcionamiento general. Una manifestación hipersensorial de las cualidades tangibles del mundo digital. . Mercedes Balard. Cantante, compositora y gestora cultural veracruzana radicada en la Ciudad de México. En su proyecto musical se adentra en la música experimental con tintes de folk etéreo y spoken word creando sensaciones de introspección. Su voz sutil evoca oscilaciones continuas de mares de melancolía y nostalgia, combinando paisajes sonoros en loops oníricos y poesía con temas como desamor y las partes oscuras y dolorosas de la vida. Dentro de su trabajo en la gestión y promoción cultural destaca su participación en la Ceiba Gráfica Centro de artes y residencias artísticas en gráfica tradicional sustentable en Coatepec Veracruz, así como en el Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Lidera el espacio independiente Tlatelolco 1008 y se encuentra en proceso de grabar su primer material sonoro. . Elixa Enríquez Artista transdiciplina de formación no-formal y gestor cultural. Es fundador y director de Aguacera Festival Cultural que se desarrolla en zonas lacustres de Xochimilco, así como del espacio independiente Anexo Cultural Salitre en el embarcadero Salitre, Barrio San Cristobal, Xochimilco. @real_suabidad | @anareciamucho | @mercedesbalard | @eliseoenriquezzz