Especificaciones Generales Horario de abordaje: de 19:30 a 20:00 horas (es indispensable llegar con puntualidad). Inicio de la puesta en escena: 20:40 horas.- Niños a partir de los 3 años pagan boleto, menores de 3 años van en piernas de sus padres. Descuento a Estudiantes, Profesores y Personas Adultas Mayores (INAPAM), presentando una identificación que los acredite como miembro de cualquier grupo mencionado. -Acudir con ropa abrigadora y cómoda -Repelente para mosquitos.-No levantarse de sus lugares, antes y durante de la función. -No tirar basura en los canales. -Se permite el uso de cámaras. Servicios Adicionales • Estacionamiento. • Venta de Antojitos Mexicanos. • Venta de artesanías Descripción El fascinante espectáculo multidisciplinario "La Leyenda de la Llorona, La Cihuacóatl" celebra una década iluminando las aguas de la Laguna del Toro con su magia y tradición. Este increíble evento sumerge tus sentidos en un universo de vivencias, donde los ecos que emergen de los canales de Xochimilco se entrelazan con los susurros de la vegetación y la fauna nocturna que habita en esta mágica región. El telón de fondo lo despliega la madre naturaleza, mientras que los encantos de los canales de Xochimilco nos regalan un auténtico festín de maravillas. La laguna del Toro es un rincón enigmático donde la naturaleza se expresa con una sinfonía de elementos. Allí, el agua fluye por los canales, el viento nocturno susurra secretos antiguos, y el canto de las aves se entrelaza con el murmullo del aire que danza entre los ahuejotes. Todo esto se conjuga para crear la ilusión del poderoso bramido de un toro, llenando el ambiente de una magia palpable. Al sumergirse en la rica diversidad cultural de Xochimilco, se despiertan ecos de sus raíces prehispánicas, donde el arte y la herencia colonial se entrelazan en vibrantes tradiciones. La marimba resuena, los mariachis llenan el aire con melodías festivas, y el maíz, símbolo de vida, se transforma en una celebración de color y alegría. Las trajineras navegan con gracia sobre las aguas, mientras que la producción de hortalizas y el cultivo de plantas ornamentales realzan la belleza de este lugar, engrandeciendo su legado como un invaluable Patrimonio de la Humanidad.“La Leyenda de la Llorona, La Cihuacóatl' es una fascinante obra que entrelaza melodías en vivo con instrumentos de viento, cuerdas y ancestrales, sumergiendo al espectador en el profundo eco del náhuatl a través de sus cantos. Este espectáculo es un viaje a las raíces de nuestra cultura, donde se fusionan el teatro y las danzas prehispánicas en una celebración vibrante y mágica. Este espectáculo narra la travesía de nuestra madre Cihuacóatl, una figura marcada por el castigo de las deidades prehispánicas y los dioses conquistadores. Su historia se entrelaza con la unión de dos razas distintas, condenadas a enfrentar un trágico destino.